Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactarnos a través de academy@acerta-cert.com
Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactarnos a través de academy@acerta-cert.com
Máster FSA en Auditoría
de Seguridad Alimentaria
Actualización IFS Food
VERSIÓN 8 online
BRCGS V9 – Food Safety
Inscripción: De 01/abril/23 a 31/octubre/23 AMPLIADA MATRÍCULA HASTA 15 DE NOVIEMBRE
Extensión: Adaptable 9 – 20 meses según disponibilidad del alumno
Precio general: 2.590 € (no aplica IVA)
Descuentos por fecha de matriculación:
Inscripción de 1/abril/23 a 31/mayo/23: 2.200 €
Inscripción de 1/junio/23 a 31/julio/23: 2.400 €
Inscripción de 1/agosto/23 a 31/agosto/23: 2.500 €
Inscripción de 1/septiembre/23 a 31/octubre/23: 2.590 € – AMPLIADA MATRÍCULA HASTA 15 DE NOVIEMBRE
Otros descuentos: Se aplica descuento adicional de 5% a alumnos de entidades colaboradoras.
+ Información sobre el máster: masterfsa.com
Inscripción :
Matrícula abierta durante todo el año
Extensión: Adaptable 2 – 8 meses
Precio general: 360 € + IVA 21% (Total = 435,60 €)
Precio para clientes de ACERTA: 300 € + IVA 21% (Total = 363,00 €)
A quién va dirigido este curso:
El curso está dirigido a todos los profesionales del sector que desarrollen o quieran desarrollar su labor en el ámbito de la auditoria alimentaria, o que deban reforzar esta faceta para asegurar el éxito en su actividad profesional: Consultores, responsables de calidad, directores de producción, auditores internos, etc.
Objetivo:
Formar profesionales capacitados para llevar a cabo evaluaciones frente a los requisitos de los protocolos de seguridad alimentaria exigidos por los principales distribuidores mundiales: IFS y BRCGS, sobre la base de las exigencias de competencia técnica para auditores establecida por GFSI (Global Food Safety Initiative).
Temario
Módulo I |
Principios básicos del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control. |
Módulo II |
IFS – International Featured Standard – IFS Food (60 horas) |
Módulo III |
Norma Mundial de Seguridad Alimentaria – BRCGS Food (60 horas) |
Programa de actividades: ¡Organízalo a tu medida!
Te damos la máxima flexibilidad para que adaptes el programa a tu disponibilidad de tiempo.
No obstante, para poder cursar los contenidos con cierto orden, deberás seguir las siguientes normas:
La inscripción está abierta durante todo el año.
Una vez formalizada la inscripción tienes acceso inmediato a los contenidos.
Los alumnos tendrán acceso a cada módulo una vez hayan concluido el anterior.
La permanencia mínima en cada módulo es de 2 semanas y la máxima de 2 meses.
Los módulos II (IFS) y III (BRCGS) pueden realizarse en el orden que prefiera el alumno. Para realizarlos debe tener superado el módulo I
Acción formativa bonificable por la FUNDAE (antes «TRIPARTITA») (Solicítenos información sobre la tramitación)
Inscripción: Matrícula abierta durante todo el año
Extensión: Adaptable 15 días – 2 meses
Precio general: 160 € + IVA 21% (Total = 193,60 €)
Precio para clientes de ACERTA: 120 € + IVA 21% (Total = 145,20 €)
A quién va dirigido este curso:
-Responsables técnicos y de calidad
-Consultores
-Futuros auditores
Objetivo:
Poder realizar la evaluación de un sistema APPCC conforme a los criterios de las normas internacionales.
Temario:
Principios básicos del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control. Auditoría de estructura y contenidos (105 horas).
Definiciones. Los siete principios. Aplicación de los principios. Los prerrequisitos. Evaluación de Documentos y registros del Sistema: Análisis de Peligros, Medidas preventivas y medidas de control. Determinación de Puntos Críticos y Límites Críticos. Determinación de los sistemas de vigilancia. Desviaciones y Medidas Correctoras. Validación y Verificación. Los cuadros de gestión. Análisis de peligros de los principales procesos de producción de alimentos.
Acción formativa bonificable por la FUNDAE (antes «TRIPARTITA») (Solicítenos información sobre la tramitación)
Inscripción: Matrícula abierta durante todo el año
Extensión: 16 h
Precio general: 150 € + IVA 21% (Total = 181,50 €)
Precio para clientes de ACERTA: 135 € + IVA 21% (Total = 163,35 €)
Descripción:
50 páginas / Temario completo sobre Food Defense + 25 escenas prácticas con No Conformidades de distinta importancia + OPCIÓN sin coste adicional: Test online + Certificado de nivel de conocimientos.
CURSO ONLINE: AUDITORES INTERNOS IFS FOOD Versión 8. Cambios respecto a la norma aterior IFS FOOD Versión 7
Introducción:
Inscripción: abierta durante todo el año
A quién va dirigido:
Consultores, responsables de calidad, directores de producción, auditores internos, etc.
Especialmente aquellos interesados en conocer las novedades de la versión 7.
Objetivo:
Formar profesionales capacitados para llevar a cabo evaluaciones frente a los requisitos de la nueva versión 7 de IFS Food.
Programa:
El curso tiene una duración de 60 horas.
Es adaptable de 2 semanas a 2 meses.
Contenido:
Modo de impartición: Online
Profesor:
Preparado por el equipo auditor de ACERTA con una larga experiencia en realización de auditorías de la norma IFS Food y bajo la supervisión de Ignacio Álvarez (Director técnico de ACERTA. Auditor IFS – Título oficial «Train the trainers» de IFS)
Precios:
Tarifa general: 360 € + 21% IVA
Tarifa para clientes de ACERTA: 300 € + 21% IVA
Incluye:
-Certificado de realización del curso
-Documentación (pdf)
Formas de pago:
Transferencia bancaria.
Curso bonificable por la FUNDAE.
ACERTA no realiza la tramitación, la puede realizar la propia empresa o quien le lleve los temas de formación. Si lo necesitaran, podemos proporcionar el contacto de alguna empresa tramitadora.
¿Qué diferencia nuestro curso de otros similares?
No nos limitamos a explicar los requisitos. Aportamos la experiencia de nuestros auditores exponiendo los aspectos a los que debe prestarse más atención e incluimos numerosos ejemplos de casos reales de auditoría, planteando una escena de una auditoría real y la correspondiente valoración comentada por nuestro auditor.
31-8-23 – COMPLETO
7 sept – COMPLETO
14 dic – Plazas libres
360€ + IVA
300€ + IVA (clientes)
Cartel info Curso
Descargar pdf
CURSO ONLINE: AUDITORES INTERNOS IFS FOOD Versión 8. Cambios respecto a la norma anterior IFS FOOD Versión 7
Introducción:
Objetivo:
Hacer una revisión de todos los capítulos, con énfasis especial:
– Cambio IFS Food V8 comparado con IFS Food V7.
– También durante el curso se tratarán temas relacionados con:
A quién va dirigido:
Directores y responsables de calidad, directores de producción y profesionales, consultores y técnicos del sector alimentario y de empresas relacionadas.
Programa:
Formador:
…Ignacio Álvarez Rodróguez
…Director técnico ACERTA.
…Auditor IFS.
…Título oficial “Train the trainers” de IFS.
Fecha: Próxima convocatoria 14 diciembre
Horario: de 8:00 a 17:00h (CET) – 8 horas
Modalidad: Aula virtual
Precio: 360€ + IVA (300€ +IVA clientes de ACERTA) Pago por transferencia bancaria
El precio incluye:
Forma de pago:
Transferencia antes de las dos semanas previas a la celebración del curso.
Curso PARCIALMENTE bonificable por la FUNDAE (ACERTA no realiza la tramitación).
Podemos ponerles en contacto con una empresa tramitadora.
El importe de la formación se abonaría directamente a ACERTA o por medio de la entidad que tramitase la mencionada bonificación.
BANCO: BANKINTER
CCC: 0128 0056 52 0100017925
IBAN: ES25 0128 0056 52 0100017925
SWIFT: BKBKESMM
CONCEPTO: CURSO (NOMBRE DE LA EMPRESA)
Empresa impartidora:
ACERTA CERTIFICACIÓN SL
B97479935
AVDA. OSA MAYOR Nº 29
28023 MADRID
administracion2@acerta-cert.es
Tlf. 917402660
CÓDIGO DE REGISTRO DE ACERTA CERTIFICACIÓN S.L. en el Registro Estatal De Entidades De Formación: 8147
Área profesional de la formación a impartir: ADGD – Administración y Auditoría
CURSO PRESENCIAL: AUDITORES INTERNOS IFS FOOD Versión 8. Cambios respecto a la norma anterior IFS FOOD Versión 7
Introducción:
Objetivo:
El curso se realizará en las Islas Canarias (en concreto en Las Palmas de Gran Canaria) y su organización y realización se realizará en colaboración con ASINCA (Asociación Industrial de Canarias) y LUACES CONSULTORES.
El OBJETIVO del curso es el de hacer una revisión de todos los capítulos, con énfasis especial:
– Cambio IFS Food V8 comparado con IFS Food V7.
– También durante el curso se tratarán temas relacionados con:
A quién va dirigido:
Directores y responsables de calidad, directores de producción y profesionales, consultores y técnicos del sector alimentario y de empresas relacionadas.
Programa:
Formador:
…Ignacio Álvarez Rodróguez
…Director técnico ACERTA.
…Auditor IFS.
…Título oficial “Train the trainers” de IFS.
Fecha: 5 de septiembre de 2023
Horario: 8:00 a 17:00 h (hora canaria) – 8h de curso y 1h de comida
Modalidad: presencial en ASINCA Las Palmas, en c/ León y Castillo, 89, 3º, 35005 en Las Palmas de Gran Canaria
Precio: 370€ (300€ clientes de ACERTA) IVA no aplicable y pago por transferencia bancaria.
El precio incluye:
Forma de pago:
Transferencia antes de las dos semanas previas a la celebración del curso.
Curso PARCIALMENTE bonificable por la FUNDAE (ACERTA no realiza la tramitación).
Podemos ponerles en contacto con una empresa tramitadora.
El importe de la formación se abonaría directamente a ACERTA o por medio de la entidad que tramitase la mencionada bonificación.
BANCO: BANKINTER
CCC: 0128 0056 52 0100017925
IBAN: ES25 0128 0056 52 0100017925
SWIFT: BKBKESMM
CONCEPTO: CURSO (NOMBRE DE LA EMPRESA)
Lugar de realización:
Nombre o Razón social: ASINCA Las Palmas
Domicilio: C. León y Castillo Nº 89, 3ª, 35005 Las Palmas de Gran Canaria
Empresa impartidora:
ACERTA CERTIFICACIÓN SL
B97479935
AVDA. OSA MAYOR Nº 29
28023 MADRID
administracion2@acerta-cert.es
Tlf. 917402660
CÓDIGO DE REGISTRO DE ACERTA CERTIFICACIÓN S.L. en el Registro Estatal De Entidades De Formación: 8147
Área profesional de la formación a impartir: ADGD – Administración y Auditoría
Inscripción: matrícula abierta durante todo el año
Extensión: 45 horas. Plazo máximo de realización: dos meses
Modalidad: On line con tutor para la resolución de dudas. El alumno lleva su propio ritmo y puede ir avanzando según su disponibilidad de tiempo.
A quién va dirigido:
Personal de empresas alimentarias de industria y producción primaria que realicen auditorías internas y en general a todas aquellas personas del sector agroalimentario interesadas en iniciarse en las técnicas de auditoría.
Objetivo:
Conocer los principios básicos de la realización de auditorías internas.
Precios:
Precio general: 160 € + IVA 21%
Precio para clientes de ACERTA: 145 € + IVA 21%
1 matrícula de regalo por cada 5 (se regala la sexta)
Bonificable por la FUNDAE (Consulta con nosotros)
Certificado: Se entregará un certificado final de haber superado el curso.
Estructura del curso:
Documentación del curso:
Actividades prácticas y de evaluación:
Documentación complementaria:
CURSO OFICIAL: BRCGS Food Safety Issue 8 to 9 Conversion for Sites
Objetivos:
Este curso le brindará una comprensión profunda de la nueva versión de la Norma para la seguridad alimentaria, así como una revisión del protocolo de auditoría.
Está diseñado para equipar a los alumnos con las habilidades y el conocimiento para implementar con éxito los cambios de la Norma.
Al final del curso, usted será capaz de:
Fechas: 12 de abril de 2023
Horario: 9:00 a 18:00 h CET
Idiona: español
Modalidad: On-line (en directo)
Precio: 360€ + IVA (clientes de ACERTA)
………….425€ + IVA (no clientes de ACERTA)
………… * Descuento especial en el caso de que asistan más de dos personas de la misma empresa
Formadores:
…Paula Pugnaire Calvo
…– ATP oficial de BRCGS.
…– Scheme manager de BRCGS de ACERTA
…– Auditora líder de BRCGS Food
…– Auditora líder de IFS Food & Logistic
…
REQUISITOS PARA SU REALIZACIÓN:
BENEFICIOS:
Objetivo:
El objetivo de este curso sobre BRCGS Global Standard for Food Safety v.8 es proporcionar una buena comprensión de la norma al personal de las empresas de manufactura de alimentos y de las empresas minoristas.
Este curso permite a los delegados obtener una exhaustiva comprensión de los principios generales de la Norma y de los requisitos.
Así mismo, los delegados aprenderán lo que pueden esperar durante el proceso de certificación y las acciones necesarias, antes durante y después de la auditoría.
Dirigido a:
El curso está dirigido a responsables técnicos y de calidad, consultores jefe del equipo de auditoría interna, resto de miembros del equipo de auditoría interna y profesionales relacionados con las normas BRCGS Global Standards.
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual
Precio: 320€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Paula Pugnaire Calvo
…– ATP oficial de BRCGS.
…– Scheme manager de BRCGS de ACERTA
…– Auditora líder de BRCGS Food
…– Auditora líder de IFS Food & Logistic
…
Programa:
Certificado de asistencia y aprovechamiento
Opcionalmente, al final del curso, los delegados podrán realizar un test de 25 preguntas. Para superarlo se debe obtener una puntuación igual o mayor que 60%.
A los delegados que superen el test se les remitirá por correo electrónico el correspondiente certificado de aprovechamiento, validado por BRCGS.
A los delegados que no realicen el test o que no lo superen, se les facilitará un certificado de asistencia.
NOTA: Debido a las circunstancias que rodean a COVID-19, esta sesión ha sido aprobada por BRCGS para ser entregada en formato virtual. Todo el contenido utilizado en este curso fue diseñado para una sesión presencial
Objetivo:
Este curso de cinco días aprobado por BRCGS proporcionará una comprensión exhaustiva de la norma BRCGS Food Versión 8 de seguridad alimentaria, en relación con las reglas generales del estándar, la interpretación de los requisitos y cómo auditarlos de manera efectiva.
El alumno obtendrá una guía detallada de los requisitos de la norma y aprenderá a realizar una auditoría BRCGS, incluida la planificación, realización y presentación de informes efectivos de la auditoría. Se practicarán y desarrollarán técnicas de auditoría para cubrir las habilidades de competencia del auditor requeridas de los auditores del esquema GFSI.
La finalización satisfactoria de este curso, incluido el examen, forma parte de la formación necesaria para convertirse en auditor de BRCGS. Los pasos necesarios para completar su capacitación deben coordinarse con un organismo de certificación aprobado por BRCGS.
Los alumnos deben tener conocimiento práctico previo de los sistemas de gestión de calidad y de auditoría en del sector alimentario, y haber completado un curso de HACCP de al menos dos días de duración.
Dirigido a:
– Auditores de organismos de certificación o nuevos auditores que deseen formarse como auditores de esta norma
– Responsables técnicos y de calidad que deseen obtener un conocimiento profundo del proceso de auditoría.
– Consultores.
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual
Precio: 1.250€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Paula Pugnaire Calvo
…– ATP oficial de BRCGS.
…– Scheme manager de BRCGS de ACERTA
…– Auditora líder de BRCGS Food
…– Auditora líder de IFS Food & Logistic
…
Qué se aprende en este curso:
Certificado de asistencia y aprovechamiento
Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, los alumnos deben superar un test de 50 preguntas, logrando una puntuación igual o mayor que 75%.
A los alumnos que superen el test se les remitirá por correo electrónico el correspondiente certificado de aprovechamiento, validado por BRCGS.
A los delegados que no realicen el test o que no lo superen, se les facilitará un certificado de asistencia emitido por ACERTA.
NOTA: Debido a las circunstancias que rodean a COVID-19, esta sesión ha sido aprobada por BRCGS para ser entregada en formato virtual. Todo el contenido utilizado en este curso fue diseñado para una sesión presencial
Objetivo:
Este curso de cinco días aprobado por BRCGS proporcionará una comprensión exhaustiva de la norma BRCGS Food Versión 9 de seguridad alimentaria, en relación con las reglas generales del estándar, la interpretación de los requisitos y cómo auditarlos de manera efectiva.
El alumno obtendrá una guía detallada de los requisitos de la norma y aprenderá a realizar una auditoría BRCGS, incluida la planificación, realización y presentación de informes efectivos de la auditoría. Se practicarán y desarrollarán técnicas de auditoría para cubrir las habilidades de competencia del auditor requeridas a los auditores del esquema GFSI.
Los alumnos deben tener conocimiento práctico previo de los sistemas de gestión de calidad y de auditoría en del sector alimentario.
La finalización satisfactoria de este curso, incluido el examen, forma parte de la formación necesaria para convertirse en auditor de BRCGS. Los pasos necesarios para completar su capacitación deben coordinarse con un organismo de certificación aprobado por BRCGS.
Dirigido a:
– Auditores de organismos de certificación o nuevos auditores que deseen formarse como auditores de esta norma
– Responsables técnicos y de calidad que deseen obtener un conocimiento profundo del proceso de auditoría.
– Consultores.
Fechas: 5 al 9 de junio de 2023
Horario: 8:45 a 17:00 h (CET) con 1h de descanso
Modalidad: Aula virtual
Precio: 1.250€ + IVA
Formadores:
…Paula Pugnaire Calvo
…– ATP oficial de BRCGS.
…– Scheme manager de BRCGS de ACERTA
…– Auditora líder de BRCGS Food
…– Auditora líder de IFS Food & Logistic
…
Qué se aprende en este curso:
Certificado de asistencia y aprovechamiento
Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, los alumnos deben superar un test de 50 preguntas, logrando una puntuación igual o mayor que 75%.
A los alumnos que superen el test se les remitirá por correo electrónico el correspondiente certificado de aprovechamiento, validado por BRCGS.
A los delegados que no realicen el test o que no lo superen, se les facilitará un certificado de asistencia emitido por ACERTA.
Descripción del curso:
Este curso está diseñado para proporcionar un conocimiento profundo y práctico sobre las herramientas y técnicas de evaluación de la vulnerabilidad y el fraude en la alimentación, y sobre cómo aplicarlas de una manera práctica para el sector industrial correspondiente.
Permitirá a los encargados utilizar técnicas mejoradas de identificación y mitigación de los riesgos asociados a las materias primas en la cadena de suministro. Esto es particularmente útil en la implementación in situ de sistemas de control de seguridad alimentaria y de los requisitos BRCGS.
Objetivos:
Al final del curso, los delegados podrán:
Dirigido a:
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual
Precio: 180€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Paula Pugnaire Calvo
…– ATP oficial de BRCGS.
…– Scheme manager de BRCGS de ACERTA
…– Auditora líder de BRCGS Food
…– Auditora líder de IFS Food & Logistic
…
Certificado de asistencia y aprovechamiento
Para aprobar el curso, cada alumno deberá realizar una evaluación de vulnerabilidad en su lugar de trabajo.
Descripción del curso:
En este curso se analizan los puntos clave del programa de monitorización ambiental para identificar posibles riesgos microbiológicos en las áreas de producción.
También se explican diferentes métodos de muestreo y puntos clave del procedimiento de acción correctiva.
Esto es particularmente útil cuando se implementa un programa de monitorización ambiental basado en los requisitos y buenas prácticas de la Norma Food Safety Issue 8 para la industria.
Objetivos:
• Comprender los requisitos del Issue 8 y los puntos clave del programa de monitorización ambiental, incluyendo: evaluación de riesgos, ubicación de muestreo, organismos objetivo, métodos de testeo, frecuencia de muestreo, establecer límites de control, acción correctiva apropiada, validación / verificación del programa.
• Determinar los organismos e identificar los lugares de muestreo adecuados.
• Explicar diferentes métodos de muestreo.
• Explicar la acción correctiva apropiada para fallos en el monitoreo ambiental.
• Desarrollar un programa de monitoreo ambiental basado en los requisitos y buenas prácticas del Issue 8 en la industria.
Dirigido a:
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual
Precio: 180€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Paula Pugnaire Calvo
…– ATP oficial de BRCGS.
…– Scheme manager de BRCGS de ACERTA
…– Auditora líder de BRCGS Food
…– Auditora líder de IFS Food & Logistic
…
Objetivo:
Dirigido a:
– Profesionales del sector.
– Gerentes y jefes de producción.
– Responsables de calidad de la empresa.
– Responsables de la implantación de la norma y consultores.
– Operarios implicados.
– Público en general interesado en conocer esta norma (farm-assurers, ganaderos y acuicultores usuarios de este tipo de alimentos, estudiantes universitarios…)
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
Mario Velasco Escudero
PhD in Wildlife and Fisheries Sciences
Exmiembro del equipo de Integridad GLOBALG.A.P. (CIPRO)
Daniel González Ramos
Licenciado en Ciencias del Mar
..Gerente de Operaciones de Acuicultura y Fabricación de Alimento de ACERTA
..Auditor de GLOBALG.A.P. CFM, Acuicultura y CoC
Contenidos – Temario:
PARTE 1. Resumen de los conceptos y puntos clave del reglamento general de la norma y el proceso de certificación.
PARTE 2. Revisión de los puntos de control y criterios de cumplimiento más relevantes.
Programa:
15:00 Presentación del curso. Reglamento General y proceso de certificación.
16:30 Pausa / descanso
16:45 Revisión de los Puntos de Control más relevantes
18:15 Pausa / descanso
18:30 Revisión de los Puntos de Control más relevantes
…………………..Cierre del curso.
Certificado de asistencia:
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Objetivo:
Ayudar a interiorizar y comprender de una manera práctica y profunda la implicación y los cambios que supone la nueva versión de la norma GLOBALG.A.P. CFM de fabricación de alimentos compuestos para animales (ganadería y acuicultura) a nivel de conceptos y puntos clave del Reglamento General y de la lista de verificación, necesarios para mantener o conseguir la certificación.
Dirigido a:
– Profesionales del sector.
– Gerentes, responsables de producción y operarios clave de fábricas de alimento para animales.
– Responsables de calidad de la empresa.
– Responsables de la implantación de la norma y consultores.
– Público en general interesado en conocer el alcance de los cambios y sus implicaciones de la nueva versión de la norma (farm-assurers, ganaderos y acuicultores usuarios de este tipo de alimentos, estudiantes universitarios, grupos de interés, etc.)
Fecha: 13 de abril de 2023
Horario: 15:30 – 20:30 h CET
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Teams
Precio: 200€ + IVA
Formadores:
Daniel González Ramos
Licenciado en Ciencias del Mar
..Gerente de Operaciones de Acuicultura y Fabricación de Alimento de ACERTA
..Auditor de GLOBALG.A.P. CFM, Acuicultura y Cadena de Custodia
Contenidos – Temario:
PARTE 1. Resumen de los conceptos y puntos Clave del Reglamento General de la norma y el proceso de certificación.
PARTE 2. Revisión de los Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento más relevantes, haciendo especial hincapié en los cambios introducidos en la nueva versión de la norma.
Programa:
15:30 Presentación curso. Reglamento General y proceso de certificación.
17:00 Pausa / descanso
17:15 Revisión de los Puntos de Control más relevantes, cambios con la nueva versión.
18:45 Pausa / descanso
19:00 Revisión de los Puntos de Control más relevantes, cambios con la nueva versión.
…………………..Cierre del curso.
Certificado de asistencia:
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Objetivo:
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta)
Programa:
15:00 Presentación del curso. Reglamento General y procesos de evaluación GROW
16:00 …Pausa – Descanso
16:10 ..Módulos, lista de verificación y formularios aplicables
17:15 ..Dudas y preguntas. Cierre del curso.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Objetivos:
i) Familiarizar a todo el público interesado en tener una primera aproximación al módulo SPRING de GLOBALG.A.P.
ii) Ayudar a comprender los conceptos y puntos clave de las Reglas Generales SPRING y del proceso de evaluación.
iii) Revisar los puntos de control de la lista de verificación empleada durante el proceso de evaluación.
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Laura Mesa Pérez
…GLOBALG.A.P. Scheme Manager
…GLOBALG.A.P. In-House-Trainer ámbito de cultivos (cultivos a granel, frutas u hortalizas)
…SPRING In-House Trainer.
…Tutora del Máster internacional en auditoría de seguridad alimentaria.
Programa:
15:00 . Presentación del curso. Reglamento General y proceso de evaluación SPRING.
16:30 …Pausa – Descanso.
16:45 ..Revisión de la lista de verificación – Puntos de Control y criterios de cumplimiento.
17:45 . Consultas. Cierre curso.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder implantar y obtener la Certificación en la Norma GLOBALG.A.P. – Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) en Producción Animal y el módulo de Bienestar Animal.
Comprender los conceptos y puntos clave del Reglamento General de GLOBALG.A.P.
Dirigido a:
– Ganaderos y productores primarios de todas las especies y tipos de producción
– Técnicos de calidad del sector ganadero
– Responsables de la implantación de la norma y consultores
– Emprendedores y personas interesadas en la certificación de explotaciones agropecuarias
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 150€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Juan Portillo Ruiz
…Veterinario. Auditor Jefe WELFAIR™
…Gerente de operaciones ganaderas en ACERTA
…In-house Trainer LIVESTOCK en ACERTA
…Auditor de seguridad alimentaria (BRCGS) y Auditor Sistema SAE
Programa:
09:00 Reglamento General GLOBALG.A.P.
10:15 Módulo Base para todo tipo de fincas.
11:30 ……Pausa – Descanso.
11:45 .. Módulo base para ganadería.
13:00 . Ronda de preguntas.
13:30 ….Pausa – Comida.
14:30 .. Módulo base para ganado porcino.
15:15 .. Módulo base para ganado vacuno y ovino.
16:00 ….Pausa – Comida.
16:15 .. Módulo base para avicultura..
17:00 .. Add-on Bienestar Animal (broiler y porcino).
17:30 .. Ronda de preguntas.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso.
GRASP ayuda a los productores a establecer un buen sistema de gestión social en sus explotaciones y ofrece a los compradores una garantía adicional sobre sus proveedores. Se trata de un módulo voluntario para evaluar las prácticas sociales en la explotación, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.
GRASP puede evaluarse al mismo tiempo que se realiza la auditoría GLOBALG.A.P. Los resultados de la evaluación se cargan en la base de datos GLOBALG.A.P., mostrándose el nivel de cumplimiento obtenido. Esta información es accesible para los compradores y minoristas asociados (ver lista).
Objetivos:
i) Familiarizar a todo el público interesado en tener una primera aproximación a la nueva edición 1.3.1-i _ 1.1 de norma GRASP para ampliar el conocimiento de la misma.
ii) Ayudar a comprender los conceptos y puntos clave de las Normas Generales GRASP y el proceso de evaluación.
iii) Revisar los puntos de control de la lista de verificación empleada durante el proceso de evaluación.
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom (on-line. Participación en remoto)
Precio: 125€ + IVA
Formadores:
…Laura Mesa Pérez
…GLOBALG.A.P. Scheme Manager
…GLOBALG.A.P. In-House-Trainer ámbito de cultivos (cultivos a granel, frutas u hortalizas)
…GRASP In-House Trainer.
…Tutora del Máster internacional en auditoría de seguridad alimentaria.
Programa:
12:00 . Presentación del curso. Reglas Generales, proceso de evaluación, sistema de cumplimiento GRASP
14:00 …Pausa – Descanso.
14:45 ..Lista de verificación GRASP. Revisión de los Puntos de Control.
17:00 …Cierre del curso
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
La norma GLOBALG.A.P. para la Acuicultura establece criterios para el cumplimiento legal, la inocuidad alimentaria, la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores (GRASP), la salud y el bienestar animal, el cuidado ambiental y ecológico (GSSI) y la trazabilidad en todas las etapas de producción.
Es la única norma de certificación de acuicultura reconocida por la Iniciativa Global para los Productos Pesqueros Sostenibles (GSSI), para todas las especies incluidas en la lista de productos de GLOBALG.A.P. de peces, crustáceos, moluscos y macroalgas.
En este curso se explica y desarrolla la versión IFA V5.2. de la norma, sus requisitos y criterios de evaluación para afrontar las auditorías.
Objetivos:
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom (on-line. Participación en remoto)
Precio: 150€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Mario Velasco Escudero
…Ph.D. in Wildlife and Fisheries Sciences.
…Exmiembro del equipo de Integridad de GLOBALG.A.P. (CIPRO).
…
Daniel González Ramos
…Licenciado en Ciencias del Mar
…Gerente de Operaciones de Acuicultura y Fabricación de Alimentos Compuestos para animales de ACERTA
…Auditor de GLOBALG.A.P. de Acuicultura, Cadena de Custodia y Fabricación de Piensos (CFM)
…
Programa:
Primer día:
16:00 . Presentación del curso y de los participantes.
16:15 . Reglamento General, proceso de certificación e introducción a GRASP (Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales de GLOBALG.A.P.).
17:45 …Pausa – Descanso.
18:00 ..Continuación del Reglamento General, y del proceso de certificación e introducción a GRASP.
19:00 . Revisión de los Puntos de Control más relevantes y final de la 1ª jornada.
…
Segundo día:
16:00 . Preguntas sobre la sesión del día anterior.Revisión de los Puntos de Control más relevantes.
16:10 . Continuación de la revisión de los Puntos de Control más relevantes.
17:45 …Pausa – Descanso.
18:00 . Continuación de la revisión de los Puntos de Control más relevantes y final de la 2ª jornada.
19:45 . Preguntas y comentarios finales y cierre del curso.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
La norma GLOBALG.A.P. v6 será obligatoria desde el 1 de enero de 2024.
Existen 2 ediciones paralelas para la norma GLOBALG.A.P. Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA): la edición IFA v6 Smart, adecuada para la mayoría de los productores (siempre y cuando no requieran una norma reconocida por GFSi), y la edición IFA v6 GFS, para aquellos productores que requieren una certificación con reconocimiento GFSI (principalmente productores con mercados de EE.UU.)
En esta jornada se abordarán los principales cambios de la versión 6 para los productores hortofrutícolas, así como los conceptos clave de módulos adicionales a IFA tales como GRASP, SPRING, GGFSA y Biodiversidad. Asimismo, se informará sobre los puntos clave de Cadena de custodia y Leaf Marque, normas relacionadas con las comercializaciones GLOBALG.A.P.
Objetivos:
Dirigido a:
Fechas: Huelva (02/12/22); online (12/12/22)
Horario: Huelva (09:00 – 13:00); online (15:00 – 18:30)
Sedes: Huelva: en el Centro Cultural José Luis García Palacios, en el Salón de Actos de Fundación Caja Rural del Sur (c/ Alcalde Mora Carlos, 6)
Modalidad: On-line (participación en remoto) y presencial. Consultar las inscripciones de las distintas fechas.
Precio: gratuito para clientes de ACERTA. Otras empresas contactar al email administracion3@acerta-cert.es.
Organizador: ACERTA CERTIFICACIÓN, S.L. (Entidad certificación agroalimentaria acreditada).
Formadores:
…Laura Mesa Pérez
…GLOBALG.A.P. Scheme Manager
…GLOBALG.A.P. In-House-Trainer ámbito de cultivos (cultivos a granel, frutas u hortalizas) v5 y v6.
…Tutora del Máster internacional en auditoría de seguridad alimentaria.
.
Contenidos – Temario:
PARTE 1 . GLOBALG.A.P. IFA v6: cambios principales en la norma y puntos de control para la auditoría de frutas y hortalizas.
PARTE 2 . Introducción a Módulos de GLOBALG.A.P. cultivos: GRASP, SPRING, GGFSA, Biodiversidad.
PARTE 3 ..Norma Cadena de custodia de GLOBALG.A.P. Conceptos clave de su implementación en la cadena de suministro.
PARTE 4 . Norma Leaf Marque. Relación con la certificación GLOBALG.A.P. y conceptos clave.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Las empresas elaboradoras de alimentos de origen animal o que contengan productos de origen animal destinados a la exportación a terceros países que exigen requisitos adicionales a los de la Unión Europea, deberán implantar un sistema de autocontroles específicos (SAE) que garantice el cumplimiento de estos requisitos adicionales, y que debe estar certificado por un organismo independiente de control.
La certificación SAE permite a las empresas alcanzar nuevos mercados, mejorar e internacionalizar la imagen de su marca y ofrecer garantías adicionales a sus clientes.
En este curso se explican de forma práctica los aspectos que permiten optimizar la gestión del SAE y los criterios de evaluación de requisitos que aplican los organismos de control.
Objetivo:
Dirigido a:
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: consultar
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 150€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…Juan Portillo Ruiz
…Licenciado en Veterinaria
…Gerente de operaciones ganaderas de ACERTA
…Auditor SAE
…
Daniel González Ramos
…Licenciado en Ciencias del Mar
…Gerente de Operaciones de SAE, Acuicultura y Fabricación de Piensos de ACERTA
…Auditor SAE
…
Programa:
09:30 Presentación curso.
09:45 Requisitos del SAE, interpretación de los criterios de evaluación.
11:30 Pausa – Descanso.
11:45 Aspectos para la mejora de la gestión del SAE. Casos prácticos.
13:30 Ronda de preguntas y cierre de curso.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso.
125€ + IVA
Consultar fechas
Cartel info Curso
Descargar pdf
Objetivos:
i) Familiarizar a todo el público interesado en tener una primera aproximación de este protocolo, dirigido a productores que desean avanzar en el compromiso de su responsabilidad con la sostenibilidad ambiental.
ii) Conocer la iniciativa y objetivo de reducción de impacto ambiental en la agricultura y las herramientas para su implementación.
iii) Ayudar a comprender los conceptos y puntos clave y el proceso de evaluación.
iv) Conocer los requisitos de certificación y Puntos de Control y Criterios de cumplimiento.
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: 15:00 – 19:00 h CET
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom (on-line. Participación en remoto)
Precio: 125€ + IVA (pago con tarjeta o transferencia bancaria)
Programa:
15:00 . Presentación del curso. Principios y objetivos LEAF. Introducción a la Gestión Integrada de Fincas. Puntos de Control y Criterios de cumplimiento.
16:45 …Pausa – Descanso.
17:15 ..Proceso de certificación y requisitos para la obtener del certificado.
18:45 . Dudas y preguntas. Cierre curso.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder obtener la Certificación de la Marca de Garantía WOW – Welfare On Wheels, de evaluación del bienestar animal en el transporte de animales vivos (porcino y vacuno).
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: 16:00 – 18:00 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Aforo: Limitado 20 plazas
Precio: Inscripción gratuita
Formadores:
Pedro Martínez Moreno
Ingeniero técnico agrícola
Gerente de ANTA y de ANCOPORC
…
Matías Romero Olmedo
Ingeniero agrónomo
CEO de ACERTA
…..
Programa:
16:00 Origen del sello de garantía WOW.
………………..Estructura de la marca.
………………..Reglamento general.
………………..Opciones de certificación WOW y WOW Plus.
………………..Lista de verificación
16:45 Pausa – Descanso.
17:00 Requisitos de certificación para los operadores de transporte de porcino y bovino.
……………….Autocontroles obligatorios.
17:45 Proceso de certificación.
……………….Documentos y formularios aplicables.
18:00 Ronda de preguntas.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder obtener la Certificación de Bienestar Animal WELFAIR™ basada en los protocolos científicos de evaluación del bienestar animal Welfare Quality y AWIN®.
Dirigido a:
– Ganaderos y productores primarios
– Mataderos y salas de despiece
– Industrias cárnicas y lácteas
– Gerentes, directores y técnicos de calidad del sector
– Emprendedores y personas interesadas en bienestar animal
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: 16:00 – 19:30 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
Juan Portillo Ruiz
Veterinario. Auditor Jefe WELFAIR™
Gerente de operaciones ganaderas en ACERTA
Auditor de seguridad alimentaria (BRCGS) y Auditor Sistema SAE
Programa:
16:00 Sellos de garantía de bienestar animal. Procesos de certificación WELFAIR™.
……………….Concepto de bienestar animal.
……………….Bienestar animal en explotaciones ganaderas.
……………….Legislación de bienestar animal.
……………….Bienestar animal en mataderos.
18:00 Pausa – Descanso.
18:15 Trazabilidad y etiquetado en industrias elaboradoras.
19:15 Ronda de preguntas.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR™ reconocido por IRTA
Nota: Curso no oficial de homologación de Welfare Quality ni AWIN®.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder obtener la Certificación de Bienestar Animal WELFAIRTM basada en los protocolos científicos de evaluación del bienestar animal Welfare Quality y AWIN® en granjas.
Dirigido a:
– Ganaderos y productores primarios de vacuno
– Técnicos de calidad del sector vacuno
– Consultores y personas interesadas en bienestar animal
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: 16:00 – 19:30 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
Carla Santamaría Ventura
Veterinaria. Auditora Jefe WELFAIR™
Veterinaria de Calidad en Quality Product and Process SL
…
…
Programa:
16:00 Sellos de garantía de bienestar animal. Proceso de certificación WELFAIR™.
16:30 . Bienestar animal en explotaciones.
17:45 ……Pausa – Descanso.
18:00 .. Bienestar animal en explotaciones.
19:00 . Trazabilidad en la cadena de producción.
19:15 . Ronda de preguntas.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR™ reconocido por IRTA
Nota: Este curso no es equiparable al curso de homologación oficial de Welfare Quality ni AWIN®.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder obtener la Certificación de Bienestar Animal WELFAIR™ basada en los protocolos científicos de evaluación del bienestar animal Welfare Quality y AWIN® en granjas (de cría y de engorde) y en salas de sacrificio de porcino.
Dirigido a:
– Ganaderos y productores primarios de porcino
– Técnicos de calidad del sector porcino
– Emprendedores y personas interesadas en bienestar animal
Fechas: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: 16:00 – 19:30 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
…José Manuel Camacho Gómez
…Ingeniero agrónomo
…Director de Inspección en INCEDECA SL
…
…
…Juan Portillo Ruiz
…Veterinario. Auditor Jefe WELFAIR™
…Gerente de operaciones ganaderas
…Auditor de BRCGS y del sistema SAE
Programa:
16:00 Sellos de garantía de bienestar animal. Proceso de certificación WELFAIR™.
16:30 . Bienestar animal en explotaciones de cría.
17:45 ……Pausa – Descanso.
18:00 .. Bienestar animal en explotaciones de engorde.
19:00 . Trazabilidad en la cadena de producción.
19:15 . Ronda de preguntas.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR™ reconocido por IRTA
Nota: Este curso no es equiparable al curso de homologación oficial de Welfare Quality ni AWIN®.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder obtener la Certificación de Bienestar Animal WELFAIRTM basada en los protocolos científicos de evaluación del bienestar animal Welfare Quality y AWIN® en la industria alimentaria y el etiquetado WELFAIRTM en el producto final.
Dirigido a:
Fecha: pedir información sobre próximas convocatorias
Horario: 16:00 – 19:30 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 100€ + IVA (pago con tarjeta o tranferencia bancaria)
…………….75€ + IVA para clientes de ACERTA
Formadores:
…Juan Portillo Ruiz
…Veterinario. Auditor Jefe WELFAIR™
…Gerente de operaciones ganaderas
…Auditor de BRCGS y del sistema SAE
Programa:
16:00 Sellos de garantía de bienestar animal. Proceso de certificación WELFAIR™.
16:45 . Ámbito de aplicación y requisitos del sistema de trazabilidad.
18:00 ……Pausa – Descanso.
18:15 .. Etiquetado y uso de la marca WELFAIR™.
19:00 . Ronda de preguntas.
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR™ reconocido por IRTA
Nota: Este curso no es equiparable al curso de homologación oficial de Welfare Quality ni AWIN®.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder implantar y obtener la Certificación de Bienestar Animal WELFAIR™ basada en los protocolos científicos de evaluación del bienestar animal Welfare Quality y AWIN® en granja, matadero e industria. Uso del sello WelfairTM. en producto final.
Dirigido a:
Fecha: solicítala por email
Horario: 9:00 – 18:00 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 290€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
Juan Portillo Ruiz
Veterinario. Auditor Jefe WELFAIR™
Gerente de operaciones ganaderas en ACERTA
Auditor de seguridad alimentaria (BRCGS) y Auditor Sistema SAE
Programa:
9:00 …. Sellos de garantía de bienestar animal. Procesos de certificación WELFAIR™.
9:30 …… Sistema Global de Gestión Ganadera.
10:15 …. Protocolo Welfare Quality en explotaciones de vacuo de engorde.
11:30 …. Certificación WELFAIR™ en explotaciones de vacuno de engorde.
12:00….. Pausa – Descanso.
12:15…….Protocolo Welfare Quality en explotaciones de vacuno de madres y terneros.
13:30 Protocolo WELFAIR™ en explotaciones de vacuno de madres y terneros.
14:00 Ronda de preguntas.
14:30 Pausa – Comida.
15:30 Protocolo Welfare Quality en matadero de vacuno.
16:30 Certificación WELFAIR™ en matadero.
17:00 Legislación en explotaciones y en matadero.
17:30 Trazabilidad – Uso del sello WELFAIR™.
18:00 Ronda de preguntas. Cierre del curso
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR™ reconocido por IRTA
Nota: Curso no oficial de homologación de Welfare Quality ni AWIN®.
Objetivo:
Conocer los requisitos, los conceptos y la metodología para poder implantar y obtener la Certificación de Bienestar Animal WELFAIR™ basada en los protocolos científicos de evaluación del bienestar animal Welfare Quality y AWIN® en granjas (de cría y engorde), matadero e industria de porcino. Uso del sello WelfairTM. en producto final.
Dirigido a:
Fecha: solicítala por email
Horario: 9:00 – 18:00 h
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom
Precio: 290€ + IVA (pago con tarjeta)
Formadores:
Juan Portillo Ruiz
Veterinario. Auditor Jefe WELFAIR™
Gerente de operaciones ganaderas en ACERTA
Auditor de seguridad alimentaria (BRCGS) y Auditor Sistema SAE
Programa:
9:00 …. Sellos de garantía de bienestar animal. Procesos de certificación WELFAIR™.
9:30 …… Sistema Global de Gestión Ganadera.
10:15 …. Protocolo Welfare Quality en explotaciones de porcino de engorde.
11:30 …. Certificación WELFAIR™ en explotaciones de porcino de engorde.
12:00….. Pausa – Descanso.
12:15…….Protocolo Welfare Quality en explotaciones de porcino de madres y lechones.
13:30 Protocolo WELFAIR™ en explotaciones de vacuno de madres y lechones.
14:00 Ronda de preguntas.
14:30 Pausa – Comida.
15:30 Protocolo Welfare Quality en matadero de porcino.
16:30 Certificación WELFAIR™ en matadero.
17:00 Check-list de legislación en explotaciones y en matadero.
18:00 Ronda de preguntas. Cierre del curso
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR™ reconocido por IRTA
Nota: Curso no oficial de homologación de Welfare Quality ni AWIN®.
Introducción:
En la última versión 3.0. del Reglamento General de la Certificación en Bienestar Animal Welfair® publicada por IRTA, una de las novedades que se incluyen es que, a partir del 1 de enero de 2023, será requisito para las certificaciones grupales (multisite) que Operador Responsable y Personal Encargado de los autocontroles hayan superado una formación Welfair® reconocida por el IRTA, para la evaluación en los autocontroles de medidas de Bienestar Animal WQ en el módulo que proceda.
Objetivo:
Capacitación para la evaluación en los autocontroles de medidas de Bienestar Animal WQ en el módulo de vacuno de engorde.
Dirigido a:
Fecha: 18/10/2022 y 15/11/2022
Horario: 16:00 – 19:30 h CET
Modalidad: Aula virtual – Plataforma Zoom/Teams
Precio: 150€ + IVA
Formadores:
Lidia Thais Corrales
Auditora WELFAIR®
Ingeniera Agrícola – Especialidad en Explotaciones Agropecuarias.
Scheme Manager de Bienestar Animal de ACERTA
Programa:
Certificado de asistencia
Tras la realización del curso, se remitirá por correo electrónico a los asistentes el correspondiente certificado de asistencia al Curso de bienestar animal WELFAIR® reconocido por IRTA
Esta formación está reconocida y validada por IRTA