En un contexto en el que los consumidores valoran cada vez más la coherencia entre sus decisiones de compra y sus principios, y exigen mayor transparencia, el estudio presentado por CONFICERT e IPSOS confirma la importancia de los sellos de certificación como herramienta de confianza. Según los resultados, el 75% de los consumidores españoles prefieren productos con certificación y el 66% está dispuesto a pagar más por ellos, aunque también reclaman mayor claridad y control sobre su significado y validez. Estas conclusiones refuerzan la necesidad de avanzar hacia un modelo de certificación más comprensible, accesible y centrado en el consumidor, donde la transparencia y la trazabilidad sean pilares fundamentales para generar confianza real.
Durante el evento celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, CONFICERT se ha presentado oficialmente en España como una asociación internacional sin ánimo de lucro que reúne a once organismos de certificación acreditados de seis países. Con el impulso de ACERTA como socio fundador, la organización promueve una nueva era de certificación ética y global, basada en la coherencia, la sostenibilidad y la verificación independiente. En las mesas redondas del encuentro, los representantes institucionales y empresariales que han presidido las dos mesas redondas, han coincidido en que la confianza ya no se imprime en una etiqueta, sino que se construye a través de la transparencia y el compromiso demostrado de las empresas con los valores que representan sus sellos.
