Desde ACERTA certificamos la actividad de I+D+i del Personal dedicado en exclusiva a actividades de I+D+i:
Consiste en la bonificación del 40% de las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes del Personal Investigador.
Las bonificaciones por personal investigador se consolidan como uno de los incentivos más potentes para impulsar la innovación en las empresas españolas. Este mecanismo permite reducir las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores dedicados a actividades de I+D+i y proyectos de innovación empresarial fomentando la estabilidad laboral, la especialización técnica y la inversión en conocimiento.
Las bonificaciones por personal investigador son un incentivo no tributario que permite a las empresas reducir hasta un 50% de la cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social de los trabajadores dedicados de forma exclusiva a actividades de I+D+i.
Su correcta aplicación requiere identificar adecuadamente las actividades de investigación, desarrollo e innovación y documentar la dedicación del personal implicado.
Según la Memoria anual de Informes Motivados publicada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en 2023 135.219 investigadores y 7.424 empresas se beneficiaron de este incentivo, multiplicándose su volumen económico por 55 en la última década —de 6,2 millones de euros en 2014 a más de 344 millones en 2023—.
El RD-Ley 1/2023 introduce cambios significativos para modernizar y hacer más inclusivas las bonificaciones por personal investigador. Las principales novedades son:
Estas medidas refuerzan la apuesta por la igualdad de oportunidades, el empleo joven y la sostenibilidad del talento científico en España.
Para aplicar correctamente las bonificaciones, las empresas deben acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos mediante la certificación técnica de una entidad acreditada e independiente.
ACERTA, entidad de certificación independiente acreditada por ENAC, dispone del conocimiento, la experiencia y la tecnología necesarios para ayudar a las empresas a certificar las bonificaciones por personal investigador de forma segura.
El proceso de certificación incluye:
Las bonificaciones por personal investigador ofrecen múltiples ventajas competitivas:
Gracias a estas medidas, las organizaciones pueden invertir más recursos en innovación y desarrollo, contribuyendo al progreso del ecosistema científico y tecnológico del país.
Con más de 20 años de experiencia, ACERTA es una entidad de certificación independiente con presencia en más de 15 países. Su acreditación por ENAC para certificar las bonificaciones por personal investigador consolida su compromiso con la excelencia técnica, la independencia y la transparencia.
Desde sus inicios, ACERTA ha mantenido un enfoque innovador en todos sus procesos, acompañando a las empresas para que accedan a los incentivos fiscales y bonificaciones que impulsen su competitividad, sostenibilidad y crecimiento.
De este modo, ACERTA contribuye a que las empresas gestionen sus incentivos a la I+D+i con rigor y plena confianza institucional.
Si estás valorando aplicar bonificaciones por personal investigador, nuestro equipo técnico puede orientarte en los primeros pasos y requisitos. Solicita información en nuestra pagina de servicio (link)
Son un incentivo que permite a las empresas reducir hasta un 40 % de las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores dedicados en exclusiva a actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i). Su objetivo es fomentar la contratación estable y el desarrollo tecnológico en las organizaciones.
La empresa debe contar con personal investigador contratado de forma indefinida y dedicado en exclusiva a tareas de I+D+i. Además, debe poder acreditar las actividades realizadas y disponer de la certificación técnica de una entidad acreditada como ACERTA, conforme al RD 475/2014 y al RD-Ley 1/2023.
El nuevo marco normativo amplía los incentivos e introduce bonificaciones adicionales para mujeres investigadoras y jóvenes menores de 30 años, con una duración máxima de tres años desde el alta del trabajador y la obligación de contar con un Plan de Igualdad en empresas con más de 50 empleados.
Sí. Las bonificaciones por personal investigador son compatibles con las deducciones fiscales acreditadas mediante Informe Motivado Vinculante (IMV). ACERTA asesora a las empresas para combinar ambos incentivos de forma correcta y maximizar el ahorro fiscal.
Porque la certificación emitida por una entidad acreditada por ENAC garantiza la correcta identificación de las actividades de I+D+i y la dedicación del personal. Esto ofrece seguridad jurídica frente a revisiones de la Administración y asegura la correcta aplicación de las reducciones.
ACERTA realiza la evaluación técnica de los puestos, la revisión documental y la emisión del certificado que acredita el cumplimiento normativo. Además, ofrece asesoramiento especializado para combinar bonificaciones con deducciones fiscales, aportando rigurosidad, independencia y garantía ENAC.
Para cualquier consulta, comentario o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.