En el contexto actual de impulso a la innovación empresarial, las deducciones fiscales por actividades de I+D+i se han convertido en una herramienta esencial para las compañías que apuestan por el desarrollo tecnológico. Dentro de este marco, el Informe Motivado Vinculante (IMV) representa el documento clave que garantiza la seguridad jurídica de dichas deducciones ante la Administración Tributaria.
Empresas de todos los sectores pueden beneficiarse de este mecanismo, siempre que acrediten sus proyectos mediante entidades certificadoras reconocidas, como ACERTA, acreditada por ENAC para la certificación de proyectos de I+D+i y bonificaciones por personal investigador.
¿Qué es un Informe Motivado Vinculante (IMV)?
El Informe Motivado Vinculante es un documento emitido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que certifica de forma oficial que un proyecto cumple con los requisitos técnicos para considerarse investigación, desarrollo o innovación tecnológica (I+D+i).
Este informe tiene carácter vinculante ante la Agencia Tributaria, lo que significa que la empresa puede aplicar las deducciones fiscales derivadas con plena seguridad jurídica. En otras palabras, el IMV actúa como una garantía legal que valida las deducciones en el Impuesto sobre Sociedades asociadas a proyectos innovadores.
El proceso de obtención del IMV exige una certificación técnica previa emitida por una entidad independiente acreditada, como ACERTA, que evalúa la naturaleza tecnológica del proyecto y su grado de innovación. Esta certificación es la base sobre la que el Ministerio emite el informe final.
Beneficios fiscales del Informe Motivado CDTI

Cuando el informe motivado se tramita a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), se agiliza el procedimiento y se refuerza el respaldo institucional del proyecto. En este caso, el Informe Motivado CDTI confirma que las actividades evaluadas cumplen con los requisitos científicos y técnicos para ser consideradas I+D+i, permitiendo a las empresas acceder a importantes deducciones fiscales.
Entre sus principales ventajas destacan:
- Seguridad jurídica total ante posibles inspecciones o revisiones fiscales.
- Compatibilidad con las bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador, reguladas por el Real Decreto 475/2014 y actualizadas mediante el RD-Ley 1/2023.
- Optimización del retorno económico de los proyectos innovadores al combinar deducciones y bonificaciones.
- Mayor competitividad para las empresas que invierten en conocimiento y desarrollo tecnológico.
Según los últimos datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en 2023 más de 7.400 empresas y 135.000 investigadores se beneficiaron de estos incentivos, lo que demuestra el creciente impacto de las políticas públicas de fomento de la I+D+i en el tejido empresarial español.
Cómo solicitar el Informe Motivado Vinculante paso a paso

La solicitud del Informe Motivado Vinculante requiere una preparación técnica y documental rigurosa. Para ello, las empresas deben elaborar una memoria descriptiva de los proyectos, justificar las actividades de I+D+i y contar con la certificación técnica de una entidad acreditada.
ACERTA acompaña a las empresas en todo el proceso de solicitud, ofreciendo un servicio integral que abarca:
- Evaluación inicial del proyecto, identificando las actividades que pueden considerarse I+D+i según los criterios del Ministerio.
- Certificación técnica independiente, acreditada por ENAC, que valida el contenido científico y tecnológico del proyecto.
- Asesoramiento y apoyo en la presentación de la documentación ante el Ministerio de Ciencia o el CDTI, garantizando que el expediente cumpla todos los requisitos formales y técnicos.
- Seguimiento de la tramitación hasta la emisión del Informe Motivado Vinculante.
De esta forma, las organizaciones pueden aplicar sus deducciones fiscales con total seguridad y aprovechar los beneficios de la legislación vigente en materia de innovación.
Complementariedad con las bonificaciones por personal investigador
El Informe Motivado Vinculante puede combinarse con las bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador, otro incentivo regulado por el RD 475/2014 y recientemente actualizado por el RD-Ley 1/2023.
Estas bonificaciones permiten reducir hasta un 50% de la cotización por contingencias comunes de los trabajadores dedicados en exclusiva a I+D+i. Además, se contemplan bonificaciones adicionales del 5% por jóvenes investigadores menores de 30 años y del 5% por investigadoras mujeres, acumulables hasta un 10% extra.
Gracias a la experiencia de ACERTA en ambos mecanismos —deducciones fiscales mediante IMV y bonificaciones por personal investigador—, las empresas pueden maximizar sus beneficios fiscales y fortalecer su inversión en innovación de forma segura y eficiente.
Por qué contar con ACERTA como entidad certificadora acreditada

Con más de 20 años de experiencia, ACERTA es una entidad de certificación independiente con un firme compromiso con la calidad y la excelencia. Está acreditada por ENAC para certificar proyectos de I+D+i y las bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador, ofreciendo servicios de alto valor añadido que ayudan a las empresas a cumplir con la normativa y optimizar sus incentivos fiscales.
El equipo de expertos de ACERTA combina conocimiento técnico, rigor normativo y acompañamiento continuo para que cada organización pueda acceder a todas las ventajas que la ley pone a su alcance. Su acreditación por ENAC refuerza la confianza y la validez de los certificados emitidos, tanto ante el CDTI como ante el Ministerio de Ciencia.
Seguridad jurídica para proyectos de innovación
El Informe Motivado Vinculante es un instrumento clave para cualquier empresa que apueste por la innovación y busque rentabilizar su inversión en I+D+i con garantías fiscales. A través de la certificación técnica independiente de ACERTA, las organizaciones pueden acceder a deducciones seguras, bonificaciones complementarias y un mayor retorno económico de sus proyectos tecnológicos.
Invertir en innovación no solo impulsa la competitividad, sino que también contribuye al progreso científico y tecnológico del país. Contar con el acompañamiento de una entidad acreditada y con experiencia como ACERTA es la mejor forma de hacerlo con confianza y seguridad.
Si tu empresa desea obtener el Informe Motivado Vinculante con garantías, puedes contactar con el equipo de ACERTA a través de nuestra página de certificación de proyectos de I+D+i.
